Más allá de los fines lúdicos y de comunicación que ofrecen los smartphones y las tabletas, estos dispositivos también pueden ser útiles para realizar tareas escolares en grupo y estudiar en equipo aun cuando por alguna razón los chicos no se pudieron juntar y cada alumno se encuentra en su hogar.
La Nación presentó una selección de aplicaciones móviles especialmente creadas para hacer los deberes y estudiar de manera colaborativa, utilizando medios tecnológicos.

  • Brainly, está disponible para equipos Android, iOS y también para PC. Se trata de un sistema de aprendizaje remoto y grupal en el cual los estudiantes escriben sus consultas en español y otros se las responden. Quienes dan la respuesta correcta suman puntos a modo de recompensa para posicionarse mejor en esta red. Al ingresar, el alumno se loguea y selecciona en qué nivel educativo se encuentra, ya sea primario, secundario o universitario. Luego, se puede filtrar por asignaturas.

Brainly

  • Omnifocus 2 es una aplicación que sirve para organizar la tarea entre dos alumnos. Para usarla, uno de ellos coloca el e-mail del compañero con el que trabaja, luego pone el título de la tarea, lo que hay que hacer en concreto así como la fecha de inicio y finalización. Esos datos luego son recibidos por la otra persona en su casilla de correo, para que puedan ponerse a trabajar. Para equipos más numerosos existe Homework, una aplicación para Android. Como en el caso anterior, hay que colocar título, descripción, fecha y hora de entrega, a qué asignatura pertenece y hasta se sincroniza con los contactos de la agenda telefónica del resto del equipo para agilizar la comunicación. Entre otras funciones, tiene un alerta que informa a todos los miembros cuando se acerca la fecha de entrega. Otra opción es StudentUpload. Disponible en inglés para dispositivos Android, permite a los alumnos crear espacios virtuales por materia, invitar a sus compañeros y compartir documentos de distintos formatos que pueden ser organizados por carpetas.
  • Google Clasroom, una herramienta, que se descarga sin costo en equipos Android, para despejar dudas con el resto de la clase. Una respuesta para quienes quieren estudiar de forma grupal pero a distancia.

Omnifocus 2

  • Bonus track en la que un docente ayuda vía una aplicación cuando al momento de hacer la tarea en forma individual o grupal surgen trabas que impiden continuar con la misión. También la aplicación chilena Teesh.me. Así es como, a cambio de un pago, un maestro ayuda a distancia a cualquier estudiante en problemas.
    Para eso el niño se descarga la herramienta sin costo para Android o para iOS, le toma una foto a la tarea y un profesor del staff le enviarán la explicación del ejercicio al smartphone.

Fuente: Aplicaciones para hacer tareas escolares grupales en forma remota

También el docente puede utilizar el teléfono celular para crear cuestionarios y que los alumnos los respondan desde el smartphone. Utilizando la herramienta Evaluados.
Los pasos para utilizar la herramienta son simples: los docentes se registran en línea y obtienen un código de identificación para compartir los cuestionarios de opción múltiple con sus alumnos. Los alumnos descargan una app -personalizada para cada institución- y responden las preguntas. A medida que envían sus respuestas, se recopilan en gráficos que permiten al profesor ver qué conceptos no quedaron claros.
Evaluados fue creada por Alejandro Parise pensada originalmente para universidades, aunque luego se extendió a escuelas secundarias.
Ni los docentes ni los alumnos pagan por utilizar la herramienta. Cada institución que se suma obtiene su aplicación personalizada por $ 3500 y luego, según la cantidad de estudiantes que tenga, desembolsa una cuota mensual a medida.

Para leer más acerca de la herramienta ingresar acá Evaluados 

Seguir a Mabel Campanelli en Seguir a MabelCampanelli en Twitter