Google y Bing bloquearán 100.000 términos ligados a abusos sexuales

Google y Bing

Google ha asociado 100.000 términos en Internet relacionados con el abuso sexual infantil.

El presidente  ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha explicado que un equipo de 200 personas había estado analizando el buscador hasta llegar a la conclusión de que hay 100.000 términos que se utilizan para localizar pornografía infantil. 

La iniciativa comienza en inglés, pero se extenderá a más de 150 idiomas

Al margen de esta nueva iniciativa, tanto Google como Bing o Yahoo ya muestran advertencias en la parte superior de sus resultados de búsqueda cuando se realizan consultas con algunos de los 13.000 términos de contenido sexual, aunque no sea ilegal.

Google ha estado trabajando conjuntamente con Microsoft para que se aplique la misma tecnología en sus buscadores, Google y Bing.

Los grandes buscadores y empresas tecnológicas, de Google a Microsoft o Apple siempre incluyen por defecto programas de filtro de imágenes, pero el propio usuario menor de edad puede cambiarlos de moderado a estricto, sin mayor problema. Estos filtros se han mostrado con no resuelven el problema de acceso de los menores a material pornográfico.

La iniciativa del primer ministro británico, tomada con escepticismo en un primer momento, ya tuvo hace unos meses su primer éxito al lograr que Facebook retirara unas imágenes violentas de su red social y cambiara las normas de uso de la Red.

El Reino Unido aspira a que Estados Unidos también extienda esta persecución y a que se coordinen sus fuerza policiales. Cameron pedirá al FBI y a otras agencias de Estados Unidos a cooperar con sus homólogos del Reino Unido, incluyendo la nueva Agencia Nacional de la Delincuencia.

El gobierno británico estima que 20.000 personas están usando redes encriptadas y anónimas, como el servicio de anonymising Tor, para comunicarse. Es el llamado Internet oculto, al que no tienen acceso los buscadores y al que esta iniciativa no le va afectar en absoluto. Pero de momento, en el Internet público, cuando se busque por algunos de esos 100.000 términos en Google o Bing, en algunos de los 150 idiomas con los que se aplicará, los buscadores no ofrecerán resultados ni imágenes.

Fuente: El País

Seguir a Mabel Campanelli en Seguir a MabelCampanelli en Twitter